artículos y tips

Coberturas más importantes de un Seguro de Responsabilidad Civil

Arquitectos observando una obra con medidas de seguridad Contratar un seguro de Responsabilidad Civil Profesional cobra cada día más importancia para la mayoría de profesiones.
A día de hoy, ya seamos autónomos o empresarios, cuando realizamos trabajos para terceros, estamos expuestos a cometer errores que pueden acabar teniendo consecuencias para nuestros clientes, por supuesto, ellos están en todo su derecho de reclamar las consecuencias de los mismos.  Y aunque actualmente son muchas las profesiones que no están obligadas por ley a contar con este tipo de cobertura, sí que cuando cometemos un error, ya sea por negligencia, acción u omisión, tenemos que hacer frente a sus consecuencias, y eso sí que es por ley.
Por ello, contar con una póliza de Responsabilidad Civil Profesional nos permitirá realizar nuestro trabajo con mucha más tranquilidad, sabiendo que, aunque se cometa algún error, estaremos protegidos ante las consecuencias que pueda llegar a tener.
 

¿Qué coberturas me ofrece un Seguro de Responsabilidad Civil?

Cada aseguradora ofrecerá unas coberturas diferentes en sus productos, algunos estándares y otras podrán agregarse según los intereses de cada usuario. Pero es importante que, a la hora de contratar nuestro seguro profesional, tengamos en cuenta que incluye al menos, las siguientes coberturas:
  • Garantía Responsabilidad Civil Profesional: es importante que el seguro de Responsabilidad Civil que contratemos cubra las indemnizaciones a las que tengamos que hacer frente por daños causados a terceros como consecuencia de algún error o negligencia cometidos en el desarrollo de nuestra actividad profesional, y que estemos seguros que el límite de cobertura seleccionado es suficiente para cubrir los daños según los proyectos y clientes con los que estamos trabajando.
  • Gastos de Defensa: La póliza que contratemos debe incluir también coberturas en gastos de defensa, es decir: si la reclamación que recibamos acaba teniendo que llegar al sistema judicial, para no suponernos un gran desembolso por nuestra parte, es importante que estemos seguros que contamos con la cobertura de nuestro seguro para ello, tanto para investigación y liquidación de cualquier reclamación que resulte cubierta.
  • Fianzas:  En caso de que un juez imponga una fianza porque una reclamación acaba en asunto penal, contar con una póliza a la que podamos solicitar la cuantía de dicha fianza nos puede facilitar la cantidad, siempre y cuando se trate de reclamaciones sobre acciones cubiertas por la aseguradora.
     
  • Propiedad Intelectual: Tenemos que estar seguros de que, si recibimos por primera vez una reclamación por alguna infracción inintencionada relacionada con los derechos de propiedad intelectual de terceros, derivada de alguna actividad profesional que hayamos realizado, contamos con el respaldo de nuestro seguro de Responsabilidad Civil para hacer frente a la misma.
     
  • Daños a la reputación de terceros:  Es importante que cuando contratemos una póliza profesional, nos asegure que en caso de que recibamos una reclamación por difamación, calumnia o daños a la reputación derivados del ejercicio de nuestra profesión, nuestro seguro pueda hacer frente a los gastos ocasionados por los mismos.
Además de las aquí descritas, las aseguradoras nos pueden ofrecer otras coberturas que, según nuestro perfil y actividad profesional nos pueden resultar interesantes o no contratar.
Lo ideal sería que tengamos claro antes de contratar un Seguro de Responsabilidad Civil qué coberturas podríamos necesitar y si tenemos cualquier duda, consultemos con los asesore especializados.