
Como autónomo, es fundamental que tus clientes se sientan seguros al contratar tus servicios. Y sin duda una de las formas más efectivas de lograrlo es comunicar de manera transparente y efectiva que cuentas con una cobertura de Responsabilidad Civil Profesional. Esta cobertura no solo te protege a ti, sino que también brinda tranquilidad a tus clientes.
Hoy compartimos con vosotros algunos consejos para poder comunicar a vuestros clientes de forma efectiva que contáis con este seguro profesional:
1. Incluye la información en tu sitio web y materiales de marketing:
Newsletters, redes sociales, página web, folletos… Cualquier tipo de material de marketing que realices para llegar a tus clientes es, el primer punto de contacto que vas a tener con ellos, y sin duda incluir esta información es mostrarles que te preocupas por tus clientes. Puedes agregarlo en la sección “Acerca de mi” o “Servicios”, así como en cualquier otro lugar donde hables de tu negocio o credenciales.
2. Usa un lenguaje claro y accesible:
Explica de manera sencilla, clara y cercana para todos tus potenciales clientes en qué consiste la cobertura de Responsabilidad Civil Profesional y cómo beneficia a tus clientes en caso de problemas.
3. Incluye testimonios y casos de estudio:
Nada refuerza más la confianza que los testimonios de clientes satisfechos y casos de estudio que demuestren tu profesionalismo y la utilidad de tu cobertura de responsabilidad. Pide a clientes anteriores que compartan sus sensaciones y cómo ha influido saber que contabas con esta póliza profesional para tomar la decisión de contratar tus servicios.
4. Menciona la cobertura en tus propuestas y contratos:
Cuando presentes una propuesta o contrato a un cliente, asegúrate de mencionar explícitamente que tienes una cobertura de Responsabilidad Civil Profesional y que esto garantiza la protección de sus intereses en caso de cometer algún error que pueda acabar provocándoles daños.
5. Destaca tu compromiso con la calidad y la ética:
Aprovecha la oportunidad para subrayar tu compromiso con la calidad y la ética profesional. Explica cómo tu cobertura de Responsabilidad Civil Profesional respalda este compromiso y asegura la integridad de tu trabajo, además de proteger a tus clientes.
6. Capacita a tu personal:
Si tienes empleados o colaboradores, asegúrate de que también estén informados sobre la cobertura de Responsabilidad Civil Profesional y cómo comunicarla adecuadamente a los clientes. Es muy importante que todo el equipo transmita el mismo mensaje.
7. Actualiza la información con regularidad:
A medida que cambian tus servicios o se renueva tu póliza de seguro profesional, no olvides actualizar la información en tu sitio web y todos aquellos canales de marketing donde haya incluido información sobre ello. La transparencia y la precisión son fundamentales de cara a crear confianza con los clientes.
En conclusión, contar con un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional puede ser un elemento diferenciador de cara a nuestra competencia. La tranquilidad que aporta de cara al potencial cliente puede hacer que finalmente se decida por contratarnos para el trabajo que necesita. Pero para ello, es fundamental saber comunicarle también qué ventajas ofrece que el profesional al que contrate cuente con este tipo de póliza profesional.
Recuerda que ahora es muy sencillo contratar tu seguro de Responsabilidad Civil Profesional, ya que con WeBind puedes realizar todo el proceso de adquisición online, desde el presupuesto personalizado hasta la firma de los documentos y recepción de la póliza en tu correo electrónico. Y en pocos minutos.