todos los productos

Seguro de Responsabilidad Civil para Galerías de Arte

todos los productos

Introducción

Las Galerías de Arte ya pueden realizar su trabajo con total tranquilidad ya que tienen la posibilidad de contratar su seguro de Responsabilidad Civil Profesional en sólo unos minutos con WeBind, primera plataforma de España especializada en la venta online de seguros profesionales.

Nuestras pólizas son “Todo Riesgo” lo que asegura a los asegurados estar protegidos ante cualquier reclamación que reciba por daños a terceras personas, físicas o jurídicas, como consecuencia de fallos u errores cometidos en su actividad laboral, siempre que no esté relacionado con las exclusiones descritas en esta página y en la póliza. 

Todas las Galerías de arte que estén aseguradas con un seguro profesional de WeBind, podrán realizar su trabajo con total tranquilidad y sin preocuparse por gastos inesperados derivados 

¿Qué beneficios aporta a una galería de arte contar con un seguro de Responsabilidad Civil?

Las galerías de arte, al igual que cualquier otra compañía, está expuesta constantemente a la opción de cometer errores que acaben teniendo consecuencias para terceras personas, simplemente por el hecho de que su trabajo esté realizado por personas y para otras. Está en la naturaleza de cualquier humano.

Y en ocasiones, cuando cometemos un error y otra persona se ve afectada por el mismo, esta persona está en todo su derecho de reclamar una indemnización por los daños sufridos a través de la vía judicial. 

Para evitar que los gastos derivados e imprevistos de dicha demanda acaben siendo un gran problema que afrontar, que en ocasiones ha derivado incluso en que muchos profesionales se vean obligados a cerrar sus negocios, es recomendable contar con un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional para que la aseguradora sea quien se encargue de los gastos derivados. 

Coberturas

Nuestro seguro RCP para galerías de arte incluye las siguientes coberturas: 

  • Garantía Responsabilidad Civil Profesional: la aseguradora se hará cargo de los gastos derivados de la demanda que reciba la galería de arte por daños a terceras personas como consecuencia de su trabajo, siempre que sea la primera notificación al respecto. 
  • Gastos de Defensa: si la demanda acaba incurriendo en la vía judicial, la aseguradora se hará cargo de los gastos incurridos en ellos. 
  • Fianzas:  la aseguradora constituirá la fianza que trate de reclamaciones sobre acciones cubiertas, impuesta por decisión judicial a la  galería de arte para garantizar eventuales responsabilidades civiles. También estaría incluido la cobertura del pago de los gastos en los que el asegurado tuviese que incurrir para la constitución y mantenimiento de la fianza en causa penal para garantizar la libertad provisional del mismo. 
  • Gastos de asistencia a juicio.
  • Subcontratistas.
  • Daños a la reputación de terceros.
  • Propiedad Intelectual.
  • UTES/”Joint Ventures”.
  • Antiguas Filiales.

Exclusiones

Existen una serie de características que, si la situación que ha ocasionado los daños cumple alguna de ellas, la galería de arte no contaría con la cobertura del seguro. Estas características son: 

  • Si la actividad que ha desencadenado la demanda por daños no está relacionada con la incluida en la póliza.
  • En caso de que la galería de arte fuera consciente de dichos daños antes de contratar el seguro.
  • Si los daños se realizaron de forma intencionada.
  • Cuando las actividades que han provocado los desperfectos y perjuicios a terceras personas corresponden a responsabilidades contractuales o de altos cargos.

Retroactividad

Retroactividad es una protección adicional con la que las galerías de arte no sólo estarán protegidas ante los daños ocasionados una vez contratado el seguro, sino también los que se hayan realizado en trabajos anteriores a que la póliza esté vigente. 

Aquellos asegurados que quieran incluir esta cobertura en su póliza, tienen que cumplir dos condiciones: 

  • Tienen que haber estado protegidos por otra póliza profesional de forma continua durante el tiempo por el que se desea contar con Retroactividad.
  • No tienen que haber recibido ninguna demanda por daños a terceros con el ejercicio de su actividad,  e informar así al rellenar el formulario de nuestra web.

Aquellas galerías de arte que reúnen ambos requisitos, pueden incluir Retroactividad en su seguro por el tiempo deseado.  Y como nuestras pólizas son “Claims Made”,  los asegurados contarán con cobertura ante los daños que hayan provocado su actividad laboral antes o después de haber contratado el seguro, siempre que la notificación de dichos daños se reciba una vez que la póliza ya esté en vigor. 

Vamos a ver un ejemplo que explica mejor en qué situaciones se utilizaría esta cobertura:

Una Galería de arte decide contratar su nuevo seguro RCP en la web de WeBind en marzo de 2022. Anteriormente, había estado asegurado de manera continua por dos años por otra aseguradora, y durante ese tiempo no recibió ninguna demanda por haber causado daños a terceros con su actividad laboral.

Pero en mayo de ese mismo año, le llega una carta notificada para informarle que un cliente con el que trabajó en diciembre 2021 le ha demandado, ya que el trabajo que desarrolló la galería de arte para él tenía errores que ahora le ha supuesto daños al cliente, y éste ha decidido acudir a la vía judicial para reclamar una indemnización. Como la galería de arte cumplía los requisitos para incluir Retroactividad en su seguro de dos años, y este proyecto se realizó dentro de este periodo de tiempo, será la aseguradora quien se encargue de los gastos derivados de dicha reclamación. 

Primas, límites y franquicias

Los seguros de Responsabilidad Civil Profesional para galerías de arte tienen un coste desde sólo 300 € más IVA, con una franquicia de 250 €, y su prima final dependerá del perfil del contratante y su selección.

La cobertura máxima se puede seleccionar entre 150.000 € y 1.500.000 €.

Periodo de Notificación Adicional

El Periodo de Notificación Adicional es una cobertura adicional con la que estaremos protegidos una vez que el seguro ha finalizado, es decir, si después de finalizar la póliza recibimos una notificación de daños provocados con una actividad laboral que hemos realizado mientras que el seguro RCP estaba vigente, con el Periodo de Notificación Adicional contaremos con la protección de la aseguradora para hacer frente a esta demanda. 

Este nuevo ejemplo nos va a ayudar a comprender mejor por qué es útil incluirla en nuestra póliza: 

En noviembre de 2023, la galería de arte decide cesar su actividad laboral y por tanto, deja de renovar su seguro RCP. Un par de meses después es demandado por un cliente con el que trabajó en septiembre de 2023, porque un trabajo que realizó con él ha tenido errores que han desencadenado grandes consecuencias para el cliente, y ahora reclama una indemnización por ello. Aunque en el momento en el recibe la demanda la galería ya no estaba asegurada, con la cobertura de Periodo de Notificación Adicional contará con la protección de la aseguradora ya que la actividad profesional que ha provocado los daños sí que realizó cuando el seguro estaba vigente. 

Para incluir esta cobertura en el seguro, es necesario que el asegurado pague una pequeña parte de la prima. 

Renovación

Las pólizas profesionales especializadas para galerías de arte tienen una duración de 1 año y, pasado este tiempo, se renuevan automáticamente.

En caso de que la galería de arte decida que prefiere que la renovación sea manual, tiene que comunicarlo a nuestro equipo escribiendo un email a hola@webind.es

Obligatoriedad

¿Es obligatorio para las galerías de arte contar con un seguro RCP para poder realizar su actividad profesional?

A fecha de hoy las galerías de arte no están obligadas por ley a contar con una póliza profesional para ejercer su profesión. Pero sí es recomendable, y os vamos a explicar por qué: aunque no estamos obligados a disponer de este tipo de seguros, a lo que sí que nos obliga el Código Civil (artículo 1902) es a hacernos cargo de los daños que podamos causar a terceras personas, ya sean físicas o jurídicas. 

Así, en caso de que se cometa un fallo, por error o negligencia, en cualquiera de nuestros proyectos o actividades laborales, y este fallo acabe suponiendo consecuencias para terceras personas (clientes, proveedores, o cualquier otra), tenemos la obligación de hacernos cargo de los gastos ocasionados, pero, además, la persona que se vea afectada por dichos daños está en todo su derecho de reclamar una indemnización a través de la vía judicial.

Pero si contamos con un seguro de Responsabilidad Civil Profesional no tendremos que preocuparnos por este tipo de problemas, ya que será la aseguradora quien se haga cargo de ello. 

Cómo funciona

Método y tiempo de emisión

Los seguros de Responsabilidad Civil Profesional para galerías de arte de WeBind son muy sencillos de adquirir y en pocos minutos, al ser la primera plataforma de España que permite completar todo el proceso de compra online. Para ello, simplemente hay que completar un formulario oen nuestra web con la siguiente información:

  • Actividad profesional desarrollada.
  • Límite de cobertura máximo deseado.
  • Facturación anual.
  • Requisitos sobre Retroactividad. 

Una vez completada esta información, podremos:

  • Recibir un presupuesto para el seguro solicitado.
  • Incluir productos extras en el seguro RCP.
  • Completar la compra, realizando el pago con tarjeta de crédito o domiciliación bancaria.
Para cualquier pregunta, ya sea sobre el procedimiento para adquirir el seguro o sobre cualquier duda acerca de nuestros productos, nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de atenderte en hola@webind.es.
 

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo solicitar un presupuesto para mi seguro?

Calcular el precio de tu seguro profesional en WeBind es muy sencillo, sólo tienes que completar el formulario con información acerca de tu actividad laboral, y en pocos minutos recibirás una cotización.

¿Qué métodos de pago aceptan?

Para adquirir tu póliza de responsabilidad civil profesional, puedes realizar el pago vía tarjeta de crédito o domiciliación bancaria.

¿Cómo puedo renovar mi seguro?

La renovación de tu póliza es anual, y puede ser renovada automáticamente. Adicionalmente, también contactaremos contigo cuando esté a punto de finalizar para notificarte que está por caducar y para conocer si sigues interesado en renovarla.